Qué esperar de un tratamiento de fisioterapia ATM
La articulación temporomandibular conecta la mandíbula con el cráneo. Interviene en acciones tan cotidianas como hablar, masticar o bostezar. Cuando esta articulación se ve alterada —ya sea por bruxismo, tensión muscular, mala oclusión o estrés— puede provocar molestias importantes que afectan tu calidad de vida.
La fisioterapia de ATM busca restablecer el movimiento natural de la articulación, relajar la musculatura implicada y mejorar los síntomas asociados, como dolores de cabeza, cervicales, oído o incluso mareos.
¿Cómo es el proceso?
Beneficios de la fisioterapia de la ATM
Alivio del dolor mandibular, cervical y de cabeza.
Mejora de la movilidad y función de la articulación.
Reducción de la tensión muscular y del estrés asociado.
Tratamiento no invasivo, sin medicamentos.
Mejora tu bienestar general y tu calidad de vida.
El equipo que lo realiza
La fisioterapia de la ATM en Baca Estudio Dental se realiza en colaboración con fisioterapeutas especializados en disfunción temporomandibular y dolor orofacial, bajo la supervisión del equipo clínico de la clínica.
Este trabajo coordinado permite abordar el problema desde su origen, combinando diagnóstico odontológico y tratamiento fisioterapéutico, para ofrecerte una solución eficaz y duradera.
¿Qué sistema utilizáis?
Trabajamos con una combinación de:
- Terapia manual específica de ATM y musculatura masticatoria.
- Técnicas miofasciales y de liberación de puntos gatillo.
- Ejercicios terapéuticos personalizados.
- Valoración postural y pautas de higiene mandibular.
- En algunos casos, combinamos con férulas de descarga o rehabilitación oclusal si se requiere un abordaje integral.
El tratamiento se adapta a tu evolución y síntomas, con seguimiento cercano en cada sesión.
FAQs
¿Cuántas sesiones necesito?
Depende del grado de afectación. En casos leves, 2–4 sesiones pueden ser suficientes. En otros más complejos, se programa un tratamiento progresivo.
¿El tratamiento duele?
No debería. Puede haber molestias al trabajar zonas tensas, pero siempre se ajusta a tu umbral de tolerancia.
¿Puede sustituir otros tratamientos dentales?
No necesariamente. Es un tratamiento complementario que muchas veces potencia los resultados de otros abordajes como férulas, ortodoncia o rehabilitación oral.
¿Funciona para el bruxismo?
Sí. Aunque el origen del bruxismo es multifactorial, la fisioterapia ayuda a aliviar la sobrecarga muscular y mejorar el descanso mandibular.
¿Notaré mejoría desde la primera sesión?
En muchos casos, sí. Aunque el tratamiento completo requiere varias sesiones, la liberación de tensión puede notarse desde el principio.
Si quieres cuidarte, estamos aquí para ayudarte
Puedes reservar tu primera cita directamente desde la web o llamándonos por teléfono, como te sea más cómodo.
Tenemos disponibilidad limitada para recibir nuevas visitas, si tienes una urgencia o no encuentras un hueco que se adapte a lo que necesitas, llámanos y haremos lo posible por solucionarlo.